Conceptos sobre Folklore
Queremos en una forma sencilla darte a conocer que es folklore.
La palabra folklore nació en el siglo XVII, por un hombre dedicado a guardar cosas antiguas, un día se le ocurrió que había haber una palabra para todo aquello que los pueblos transmitían a través de los tiempos, e hizo la unión de dos vocablos: FOLK: pueblo y LORE: sabiduría; folklore es la sabiduría o el saber de un pueblo. Hemos de aclarar que este saber es una forma oral, tradicional, de una generación a otra.
Ahora bien, no toda tradición es folklórica sino tan solo aquella que reúna ciertas características fundamentales:
• Que sea Anónimo, o sea, que su creador sea desconocido, nadie sabe quien lo hizo.
• Que no sea Institucionalizado, o sea, que no se necesita ir a una escuela para aprenderlo.
• Que sea Funcional, esto quiere decir que cumpla con una necesidad.
• Su Ancianidad, o sea, su Antigüedad, que no se puede precisar su edad.
• Al cumplir éstas características el folklore lo podemos encontrar en cuatro etapas:
• Naciente, o sea, empezando a vivir.
• Vivo, en su apogeo.
• Decadencia, o sea, de poco uso.
• Muerto, aquí llega a llamarse historia.
• Después de éstas características, vemos que el folklore es muy amplio y por ello comprende seis ramas diferentes:
Folklore Narrativo: fábulas, cuentos, leyendas, chistes, etc.
Folklore Poético: Que comprende los romances, canciones, refranes, coplas, adivinanzas, dichos, etc.
Folklore Mágico: Lo espiritual, las supersticiones, y la misma magia.
Folklore Social: Bailes, costumbres, juegos, tertulias, actividades sociales, la familia, etc.
Folklore Lingüístico: Los aforismos, pregones, deformaciones del lenguaje.
Folklore Ergológico: Todo aspecto material, utensilios de trabajo, aperos, arte popular, la alfarería, pintura de arte popular. Además de estudiar la recopilación de bebidas, comidas, potajes, etc.
Vemos así como la tinaja, pa` ir al río, el torito, son aspectos folklóricos que suman las características escenciales; puede que el estudio que hagas te encuentres con algunas dudas o excepciones; quizás algo típico, es aquello que representa la etapa viva de algo, visto de forma imprecisa te confunda.
En países como el nuestro no nos basta lo anterior, pues el fenómeno folklórico se halla presente en todas las etapas sociales, desde las más altas gerarquías, hasta los grupos más bajos; por tanto, es un fenómeno de carácter colectivo, diferenciado socialmente, y que conlleva todas las circunstancias cotidianas de la vida del hombre.
Así pues Costa Rica cuenta con una gran abundancia de materiales folklóricos, desgraciadamente solo se conoce una pequeña parte de los mismos y son muy pocas las personas de han intentado recuperar esta cultura tan valiosa.
Nuestras Danzas
LA CAJETA: Tradicional
Representa la historia de la niña campesina y pobre de Guanacaste, a quién su madre envía a vender productos caseros, como cajetas, rosquillas, tanelas, arroz con leche, atolillo, pozol, etc., con una bateíta redonda de madera cobada y su liumpión blanco, bordado con vistosos colores. En su andar tropieza con hombres aprovechados que la enamoran y que tratan de tocarla al pasar.
Al principio logra esquivar acechos, pero mujer al fin, cae en los brazos de algún enamorado.
DIABLO CHINGO: Tradicional
________________________________________
Más que una danza, es una representación teatral de una leyenda popular. El personaje principal es un toro con el rabo corto, al cual llaman “Diablo Chingo”.
Según la leyenda en Guanacaste, éste toro de rabo corto asustaba en las noches, escondiéndose en la oscuridad pues el toro era negro; hábilmente corneaba a las personas que pasaban por una de las calles del pueblo, haciendo creer a sus habitantes que era el diablo en forma de toro.
Como ya eran muchas las víctimas, todos los vecinos decidieron descubrir el enigma y fueron en búsqueda, encontrándolo, lo torearon durante toda la noche hasta que el animal cayó sin aire y agotado.
Sin duda esta danza descriptiva está inspirada en la “Fiesta Brava”, elemento cultural de gran tradición en la región e introducida por los españoles
AMOR DE TEMPORADA: Héctor Zúñiga
________________________________________
Es una remembranza pasional, un recuerdo de un amor frustrado, que nos dejó una nochede verano… allá en las playas del Coco. La inspiración del músico y compositor Héctor Zúñiga, se revive en una coreografía muy lena de ternura cuando las notas hacen danzar en amor de temporada.
FIESTA EN LA VILLA: Henry Porras
________________________________________
En Villa Quesada, San Carlos, se celebran las tradicionales fiestas de los pueblos del norte. En este caso, el galán no quiere llevar a su compañera a las celebraciones; él se va y se emborracha. La dama, con ira, lo busca herida para reclamarle porqué no participó del festín. El hombre trata de contentarla de una y otra forma, hasta que al final, después de un “jalón” de orejas, ella lo perdona con un beso.
TICAS LINDAS: Mario Chacón
________________________________________
Dedicada ala mujer costarricense de cada una de las siete provincias, es un respetuoso homenaje de admiración y simpatía a nuestra mujer que también contribuyen al engrandecimiento de la Patria, en su letra se esbozan las características, sobresalientes de ella. Generalmente se han creado coreografías solo para damas.
TICO SOY YO: Rodrigo “Chino” Piedra
________________________________________
Pieza de nuestro querido “Chino” Piedra. Está inspirada en la tranquilidad, el amor y la fraternidad que reina en nuestro país en comparación con nuestros hermanos centroamericanos. Está dirigida a todos los ticos y es para ellos, no tiene distingo de raza, creencia religiosa o política.
ASI ES MI TIERRA: Mario Chacón
________________________________________
Composición original de Mario Chacón. Es un hermoso tambito cuya coreografía se inspira en las faenas del campesino del Valle Central, sus ilusiones y sus penalidades, su vida que a pesar de ser dura tiene sus momentos de paz y reposo junto a los suyos. Es la representación de la labor del “chapeo”, de la limpieza de los terrenos donde se corta las malezas y los charrales, una representación típica de trabajo del hombre del campo de nuestra tierra.
La Yeguita
________________________________________
La tradición de la yegüita o caballito, forma parte de nuestra fiesta y es representada por un hombre vestido con una especie de enagua, hecha con un aro de bejuco y tapado con una manta o con una frazada; adelante se le coloca una cabeza de caballo hecha de madera y atrás, una cola (representando al caballo). Ya en procesión de la pasada que se realiza el 11 y 12 de diciembre, a las siete horas, participa el caballito con sus bailes, reverencias y genuflexiones, delante de la virgen, al compás de un son que se ejecuta con tambores, pitos (que antiguamente eran ocarinas de barro). También, así mismo usaron carrizos de bambú o de caña delgada.
Origen de la leyenda: En Nicoya se cuenta la leyenda que en el tiempo de la conquista, un indio encontró una veta de oro en el camino hacia Curime, fue descubierto por uno de los vecinos, el cual secretamente, empezó a coger pepitas de oro, también, un día, el primero de los indios y su mujer, encontraron al segundo en veta de oro y ambos empezaron a pelearse a muerte. La pobre mujer temblaba de miedo, se arrodilló, entonces, y suplicó ayuda a la virgen de Guadalupe. Al instante apareció un caballito y se interpuso entre los combatientes; frente al milagro, se detuvo la lucha y se salvaron ambos. De ahí en adelante se comenzó la participación de la yegüita en las celebraciones de la virgen de Guadalupe.
Los Indios Borucas
________________________________________
Los “Indios Borucas” es una de las reservas INDIGENAS CON QUE CUENTA COSTA RICA. Están ubicados en la cuenca del río Grande de Térraba, en el cantón de Buenos Aires provincia de Puntarenas a 28 kilómetros al sureste de la cabecera del cantón por la carretera Interamericana, esta reserva se encuentra situada en una selva lluviosa tropical del Pacífico, las costumbres agrícolas dependen de granos básicos (maíz, frijoles, arroz, etc.), así como de árboles frutales y de la caza y la pesca, el dialecto es el “brunca” o “brunkajk”, el cual actualmente, es usado por muy pocos habitantes de la región; se han perdido muchos de los rasgos indígenas de antaño, sin embargo aún se practican algunos; por ejemplo: construcción de terrazas de piedra, filas de piedra para caminar, trillos entre viviendas, cercas de palos unidos con bejuco, las mujeres abren hoyos para la semilla, y acarrean las cosechas de jabas, no se caza por la noche, tortillas son frecuentes, chicha de plátano, yuca y pejibaye, marcar horas tempranas por canto de aves, disminuir participación social de la mujer en período menstrual, bailar y disfrazarce en las fiestas de fin de año Boruca
Dentro de las danzas y tradiciones que aún se conserva en la reserva indígena de Boruca se encuentra la festividad llamada “La Danza de los Diablos de Boruca”. Se celebra desde el 30 de diciembre hasta el 2 de enero, consiste en que algunos indígenas se visten de diablos menores y se reúnen a las 10 de la noche en casa de Diablo Mayor. Unos veinte indios borucas previamente nombrados por el mayor llegan dispuestos a participar de la celebración anual. Además el otro se viste de toro.
El toro representa a los españoles y los diablos, por una extraña asociación, a los Borucas o Bruncas. De ahí que el toro jamás vence y al finalizar la fiesta muere inexorablemente. Una vez reunidos en casa del diablo Mayor los diablos saldrán con un toro que los persigue fieramente, pero que no logra vencerlos; por el contrario, al final los diablos matan al animal. Los diablitos van de rancho en rancho y no se queda ninguna vivienda sin varias visitas. En cada una baila una pieza, en donde el toro ataca a los diablos, y se bebe mucha chicha. En el segundo día el jefe autoriza los robos que estarán centrados en tamales y objetos menores, cuyo rescate sirva para pagar la música, el pito y el alquiler del tambor, que una india anciana lo presta con la condición de que le paguen en “especies”. El último día se realiza la matanza del toro. Debajo de un árbol de mango los diablos terminan con el porfiado bicho que aún lucha desesperadamente para terminar con sus adversarios, vencido; la carne se pone a la venta, previa lista levantada por el Mayor. Cada vecino da su nombre y señala las toneladas de carne que desea. Al empezar la venta u n saco repleto de paja simboliza el lomo del toro es despedazado y sus partes entregados a cada comprador, la paga se realiza con hojas de árboles que crecen en las cercanías. Una vez terminada esta ceremonia todos pueden tomar chicha y guarapo libre.
La peregrinación que cada año de todos los puntos de la república, hasta de pueblos de otras naciones centroamericanas, en su día 15 de enero, en que se festeja el Santo Cristo, cuentan por millares las gentes que en todas formas, individual o colectivamente en toda clase de vehículo y a pie, se dirigen a participar de los solemnes cultos, de la hermosa procesión, a conseguir medidas, a besar la santa imagen y a rezar un credo por remedio de sus necesidades. Históricamente se dice que a mediados del siglo XVII cuando comenzó a formarse a orillas del río Diría, en la península de Nicoya, Guanacaste, una población que en 1821 se erigió en parroquia; se puso en veneración de una imagen del Santo Cristo de Esquipúlas. Esta imagen y su devoción fue traída de Guatemala por los padres Franciscanos, porque en esta república ya desde 1595 era muy popular la devoción al Señor de Esquipúlas
En Santa Cruz Guanacaste al igual que en Alajuelita, también hoy día se celebra esta actividad religiosa y se le denomina "Patron” a la imagen considerada como la verdadera. En un principio bastaba con esa imagen para recorrer durante todo el año el cantón; pero el crecimiento de la población y las nuevas conglomeraciones urbanas, hicieron necesario adquirir cuatro imágenes más, semejantes al patrón para ayudar a este a recorrer toda Santa Cruz. A estas imágenes se les llaman “Peones del Santo Cristo de Esquipúlas”. En esta región existen los indios promesanos que son campesinos que se organizan espontáneamente y por diferentes motivos, para cantar y bailar delante del Santo Cristo, en las siguientes ocasiones:
1. Al llegar la imagen el 14 de enero, cantan e interpretan cantos de bienvenida frente al patrón y en la iglesia.
2. El 15 de enero, durante la celebración de la misa solemne a las 9:00 a.m., al terminar la misa vuelven a bailar y cantar el “Alabado”, una vez trasladado en procesión, a la imagen del Santo Patrón al atrio de la iglesia.
Los indios promesanos representan una tribu con su respectiva distribución jerárquica. Están primero los “viejos”, los dos personajes son hombres, pero uno de ellos se disfraza de mujer. Su papel dentro de la tribu es de carácter cómico con movimientos exóticos exagerados, un tanto vulgares; ellos no cantan como el resto de la tribu, únicamente bailan al compás de una danza con línea melódica, diferente al resto del baile.
“ Los Capitanes ” son los jefes de la tribu, encabezan el grupo al bailar y cantar e inclusive algunas veces hacen de solistas. “ Los Cumiches ”, representan los niños de la tribu.
Bombas (Mujeres)
Los hombres y los pericos, tienen cierto parecido, que entre más viejos se ponen, más verdes son los bandidos
Yo no vengo a ver si puedo, sino por que puedo vengo, y a falta de un muchacho, con un viejo me entretengo
Sabanero, sabanero, sabanero sin sabana, a mi cama no se anima, ningún hijo de tu mama Bombas (Hombres)
A la vecina del frente se le quemó delantal, si no llegan los bomberos se le quema lo principal
No me gusta la zanahoria ni tampoco la remolacha yo no vengo por la viejas sino por las muchachas
Soy como el pájaro cuervo, pájaro que no hace nido, pájaro que pone un huevo y otro pájaro lo cuida
Después de un amplio y minucioso estudio, fuimos descubriendo una rica tradición de secretos de la cocina criolla.
Este no es un libro de cocina en la forma en que esto se entiende habitualmente, aunque se incluye al final una amplia y variada colección de recetas estrictamente criollas. Es, mas bien, un esfuerzo de recuperación histórica de la práctica culinaria de los costarricenses a lo largo de los siglos, de qué platillos se han degustado a través de años.
Por eso se incluye al final un recetario, que testimonia no sólo su inmediata posibilidad de elaboración, sino la certeza de que la necesidad de alimentarse se puede combinar con un saludable placer y, lo más importante, con el medio natural en el cual debe insertarse y del que debe obtener los materiales básicos para su elaboración.
GALLO PINTO
Nuestro plato típico nacional, se come en cualquiera de las tres comidas, aunque es más común al desayuno.
En un sartén se pone la manteca, se fríe cebolla al gusto, chile dulce y culantro picados bien finitos y cuando estén doraditos, se pone los frijoles negros cocinados enteros, se fríen bien y se le agrega el arroz también cocinado.
Hay variantes tan numerosas, como hay en el país, y a que cada ama de casa agrega a la receta básica los condimentos que desea.
________________________________________
ARROZ CON POLLO
Un plato típico nacional, se come en cualquiera de las tres comidas.
• 1 Pollo
• ½ libra de arroz
• 2 cucharadas de manteca
• 2 Chiles dulces pequeños
• 2 ajos pelados
• 1 taza de arvejas y el agua en que se cocinaron
• 1 cebolla mediana
• 2 tomates grandes, sal y pimienta al gusto
La víspera se deja bien adobado el pollo, tanto por fuera como por dentro. Al día siguiente se pone una caserola al fuego con manteca, cebolla, chile, ajo, tomate. Todo bien picado. Cuando esté bien frito, se agrega el pollo partido en pedacitos, y se le pone un poquito de agua hirviendo para que suavice. Aparte se lavan y se ponen a cocinar en una ollita las arvejas hasta que estén suaves. Se lava el arroz y cuando el pollo se ha suavizado se deshuesa, se le agrega el agua hasta que cubra rodo bien y un chile pelado y partido en tiritas. Cuando esto empiece a hervir se tapa y se deja un rato más al fuego. Se deja guacho o seco según su gusto.
________________________________________
TAMALES DE CERDO
Los tradicionales tamales de cerdo, muy características en fechas de navidad y año nuevo para compartir en familia
• 3 libras de maíz cascado
• 3 libras de costilla de cerdo
• ½ libra de manteca
• ¼ libra de tocino
• ¼ libra de zanahoria
• 4 ajos
• ¼ libra de arroz
• 5 chiles dulces grandes
• ½ libra de arvejas
• 2 cebollas grandes
• Salsa inglesa, pimienta, comino, achiote, sal al gusto
La víspera se adoban las carnes con sal, pimienta y cominos, ajos y cebollas y se dejan en una caserola . Al día siguiente se ponen con suficiente caldo a cocinar hasta que estén suaves; entonces se retiran del fuego, en una ollita aparte se ponen a cocinar el maíz, luego se muele agregándole comino y pimienta, manteca y el caldo, revolviéndolo todo muy bien. Todo esto se pone a cocinar moviéndolo constantemente hasta que hierva, entonces se retira del fuego. De la masa se aparta un poquito se revuelve con cebolla, chile y ajos molidos (al gusto) y se ponen en una caserola junto con manteca y achiote y se pone al fuego y se deja cocinar un rato ( gizo ). Después se preparan los tamales así: se extiende sobre la mesa unas hojas de plátano, suficientes para un tamal, colocando sobre ellas medio a medio, una copa de masa, sobre esta pedacitos de carne, arroz, gizo , zanahoria, chile y demás ingredientes, envolviendo todo esto muy bien en las hojas. En una olla de agua hirviendo se echan los tamales, dejándolos en el fuego por espacio de dos horas.
________________________________________
GARBANZOS CON COSTILLA DE CERDO
Los tradicionales tamales de cerdo, muy características en fechas de navidad y año nuevo para compartir en familia
libra de garbanzos
• ½ libra de costilla de cerdo
• 1 cucharada de manteca
• 1 cebolla pequeña
• 2 dientes de ajo, sal y pimienta al gusto
• 1 chile dulce pequeño
• 1 tomate mediano
La víspera se lavan los garbanzos y se dejan en agua fría. Al día siguiente se pelan, se ponen a cocinar con la costilla en agua hirviendo hasta que estén suaves. El tomate y el chile dulce se pelan y se les quita las semillas. Se pican en tiritas y se pone una caserola al fuego junto con los ajos pelados y una tajada de cebolla, cuando están dorados, se añaden los garbanzos, el chile, el tomate el resto de la cebolla picada y las costillas. Se condimentan con sal y pimienta y se dejan en el fuego hasta que se tomen de la salsa. No deben quedar secos, ni demasiado aguados.
Tomado del libro 500 años de la cocina criolla costarricense, de la autora Marjorie Ross de Cerdas (Al calor del fogón).
PRESENTACION
Dentro de nuestra música tradicional popular se encuentran ritmos, muchos de ellos llegados en tiempos de la colonia, otros posteriores a esta que poco a poco se fueron mezclando con nuestra música aborigen para dar cambios en su forma armónica así como en el ritmo y la melodía; muchas de las canciones y ritmos en su mayoría llegados a nuestro territorio, eran cantos proanos y cantos religiosos por lo general traídos de España. Nuestro indio, mestizo o ladino optó estas formas, en algunos casos cambió su letra o su melodía pero siempre manteniendo el nombre del ritmo de la canción, aunque en algunos casos dándoles una interpretación diferente. De esta manera podamos decir que en Costa Rica se ejecutan los siguientes ritmos; Las denominadas parranderas, callejeras o pasacalles, comprende a las jotas, vals-jota, danza y contradanza por lo general ejecutados por las “cimarronas… en turnos, corridas de toros, desfiles de disfraces y otras festividades; ademas del vals criollo, mazura, corrido, fox trot, polcas, pasillo. Pasodoble, etc. En la vertiente Atlántica se encuentran otros ritmos pertenecientes al grupo cultural afrolimonense , traídos de la zona por los negros que vinieron contratados por la construcción del ferrocarril; la mayoría de ellos vinieron de Jamaica, de las islas de Guadalupe, ST Kitts yde otras Antillas Menores. Para acompañar la danza denominada cuadrilla o cuadril y el square dance se puede escuchar el vals, el pasillo colombiano, la mazurca, marcha, gavota, polea, en algunos casos merengue antillano, calipso, etc.
LA MUSICA FOLKLORICA COSTARRICENSE
Según el Lic. Wibert Alpizar Quesada, del Ministerio de Educación, la música folklórica es hecha por el pueblo, que se ha convertido en tradicional y que, al ser imitada, sufre variaciones a través de los años. No es erudita.
En Costa Rica hay cuatro zonas, perfectamente delineadas, donde se produce música folklórica : Guanacaste, los valles centrales, Limón, San Isidro del General.
Ala música de estas zonas, las llamaré en adelante, guanacasteca, aldeana, limonense, generaleña, respectivamente.
En otras regiones del país se compone música que es copia de este folklor.
LA MUSICA GUANACASTECA
La música guanacasteca es la más conocida, hasta el extremo de considerársele equivocadamente como la única folklórica del país. Buen modelo de ella es la danza “Los Amores de Laco”.
Los ritmos folklóricos más corrientes de esta zona son: danzas, callejeras, puntos, parranderas, arranca terrones, batambas, tambitos, garabitos, floreos y barranquitas. Algunos de estos ritmos, no son autóctonos, pero han adquirido carta de ciudadanía guanacasteca. En ellos encontramos influencia española, nicaragüense, cubana, panameña y colombiana.
Las danzas son el estilo antiguo. Su ritmo está copiado de la andaluza. Son muy vivas, a veces alternan el ritmo binario con el ternario.
Se acostumbra tocar una danza antes o después de otro ritmo, folklórico como el punto o de un rito criollo como la jota o la polca. Las “mascaradas” y los “topes” se amenizan con la forja jota-danza y las “corridas de toros” con la forma danza-punto. A este estilo musical se le llama “parrandera”. Antiguamente se hacían bailes públicos en las esquinas de las calles más importantes de los pueblos guanacastecos y siguiendo la tradición española se les llama música tocada en estos bailes se les denominaba “parrandera”.
Actualmente se usa este nombre para designar a toda danza o contradanza alegre,”alborotera”, que sirve para amenizar cualquier festejo y que es tocada por alguna banda, filarmónica, charanga o marimba.
En los archivos de la banda de Liberia se encuentran muchísimas piezas de esta clase, que son las más populares de la región.
Hay cuatro clases de parranderas:
1- Las que combinan el ritmo rápido con lento-(Danza contradanza o cuartillado)
2- Las que tienen un solo ritmo rápido, alegre.
3-Las que comienzan con una jota y pasan luego a ritmo de danza o contradanza.
4-Las descriptivas que usan diversos ritmos según su argumento.
Generalmente su instrumentación presenta en los bajos un ritmo diferente llamado batamba.
La batamba se originó porque el organizador de cualquier charanga, cimarrona o conjunto se preocupaba por escoger los diversos músicos que deberían tocar en los festejos populares y no le daba ninguna importancia o se olvidaba escoger al músico que debería tocar el bombo. Entonces, para salir del apuro, encargaba a cualquier persona para que lo hiciera y éste tocaba el bombo cada vez que se le ocurría.
Algunos “tocadores de marimba” y “guitarristas” llamados “guataqueros” por tocar ala oído ala acompañara a cualquier canción tocaban como bajo un solo ritmo, que rea el único que sabían y que en la mayoria de las veces era distinto al de la pieza que estaban acompañando, dando como resultado una obra polirítmica , como el caso de “pasión.
Se usa en las instrumentaciones de las parranderas, callejeras, etc; y se toca un bombo y una carraca (quijada de burro).
Cualquier pieza acompañada por este ritmo toma el nombre de él. Cuando es instrumental, se llama “charanga” que es también el nombre de la banda que la ejecuta.
Si la letra de la batamba es romántica, se conoce con la denominación de “Acarito” y generalmente está compuesta en un tono menor como la pieza “El Desprecio”.
La barranquita , ritmo de la “Guaria Morada”, recuerda a la música yucateca. Tiene mucha influencia mexicana. En Las Juntas de Abangares existen unas canciones llamadas “arranca terrones” , sumamente alegres, como las parranderas, que tienen un ritmo de seis corcheas y un compás de seis por ocho. “Los campesinos al bailarla, arrancaban terrones del piso de tierra, con el dedo gordo de su pie descalzo. De ahí su nombre.”La albarda alazana” y “El cuero de un buen animal” son algunas de estas piezas que tocan los marimberos con acompañamiento de guitarra
Su ritmo es como el de una polka ligera y sus nombres siempre a luden a algún animal .Las callejeras son alegres y muchas veces su letra es una copia. Es en el concepto de muchos musicólogos, “el más costarricense de nuestros tiempos”.Su acompañamiento es como el de la danza.
“La botijuela” es una callejera cuya coreografía recuerda a las cuadrillas españolas que a su vez fueron influenciadas por las francesas.
El punto alterna el compás de dos por cuatro con el de seis por ocho. Recibe también el nombre de “Baile o con suelto”, debido a su coreografía: la pareja baila suelta. Su letra es una “bomba” (copia o cuarteta) que se recita interrumpiendo la música.
El floreo parece a la jota, es una pieza pequeña, generalmente para guitarras, compuesta en un compás de tres por cuatro. Los bailarines interrumpen varias veces la música para decir alguna “bomba” jocosa, picante o hiriente, donde se aluden entre sí.
En su estructura se aparece el tambito guanacasteco y es un baile suelto.
El garabito es una pieza para voz y guitarra , con un compás de seis por ocho. Su ritmo es balanceado como el de la barcarola. En forma de garabito se toca en el Guanacaste la pieza titulada “Allá junto al Tempisque”.
El tambito tiene origen desconocido. Se cree que desciende de la antigua danza española. Es parecido al floreo en su compás y en el dibujo rítmico del bajo. Actualmente, en el territorio guanacasteco, se toca la pieza llamada “ El zapateado de Cadiz” lo que hace suponer que tiene una influencia española .El ritmo de tambito es ¾ sincopado.
Hace varias décadas los profesores J. Daniel Zúñiga, Roberto Cantillano y Julio Fonseca, recogieron música guanacasteca y la dieron a conocer en los valles centrales. Desde entonces se convirtió en la preferida dentro del campo folklórico.
Pero he de anotar que existe una gran diferencia entre la forma en que fue escrita esta música publicada por el Ministerio de Educación Pública en los años 1929,1934, y 1935 y la manera en que ella es tocada por los marimberos, guitarristas, charangueros, etc. El punto, la batamba, las callejeras, el tambito y las parranderas, etc; son tocadas en diferentes versiones, con variantes en sus ritmos y compases. Esto se debe a que han sufrido cambios a través del tiempo como toda la obra folklórica y que tal vez fueron modificadas o estilizadas al ser escritas por los técnicos en música.
LA MUSICA ALDEANA
Es compuesta por autores anónimos de los valles centrales .Las bellas tonadas de cuando en cuando se escuchan en las “serenatas campesinas” son canciones folklóricas que tienen influencia española.”No puede haber amor como el primero” y “despierta niña” son buenos ejemplos de esta música aldeana.
En esta zona abundan las danzas, ritmos del cual se derivan los demás.
LAS BATAMBAS de los valles centrales son distintas a las de Guanacaste.
Tienen un ritmo ternario y son tocadas por los guitarristas y los marimberos “Guataqueros”, al ejecutar cualquier pieza o al acompañar cualquier canción. Los campesinos la llamaban Chorolonchón.
En la Vuelta de Jorco nació un género llamado “Jorqueño” cuyo ritmo melódico es un compás de tres por cuatro que se parece a la mazurca con la característica de que sus bajos tienen un ritmo de batamba que repiten perennemente durante toda la obra, una gran progresión armónica que va de la tónica a la cuarta y de ésta a la dominante (1-4-5)
La pieza “Aire de Vuelta de Jorco” es un ejemplo de ellas.
Las canciones aldeanas tienen un rasgo que las identifica: cada verso de cada estrofa es más largo que la frase musical, o sea que la letra no calza muy bien con la música. Por eso el campesino al cantarla tiene que “echar una carrera” en ciertas partes, para no perder el compás, diciendo la letra en forma atropellada, desfigurando, como consecuencia también la música.
LA MUSICA GENERALEÑA
Es la del sur de la región de San Isidro de El General. Es un folklore distinto, casi desconocido en el resto de la república. Son corrientes los ritmos de “Tambito” y “Campera” y las tonadas campesinas como “Palomita encantadora”.
La “Campera” es una combinación de música campesina con algún ritmo criollo o con el puento chiricano o la cumbia colombiana. Son muy corrientes en Buenos Aires de Osa.
El tambito Generaleño: Se toca rasgueando la guitarra y es muy alegre. Parece que este ritmo se originó en esta región y posteriormente con algunas modificaciones pasó a otras zonas del país.
El Son sureño: tiene un compás de tres cuartos con el ritmo acentuado en el primero y en el tercero.
Las tonadas de esta región están inspiradas en las “Velas de los Angelitos” en las “velas de los santos” y en las “fiestas de los novios”. También están basadas en leyendas y cuentos de “aparecidos” y de espantos” en sucesos ocurridos durante la celebración de las fiestas pueblerinas , donde en las noches averanadas, las guitarras, violines, acordeones y mandolinas con su romántico sonido, parece que desvelan al Chirripó, hacen reír a a la luna y hacen suspirar a alas estrellas.
LA MUSICA LIMONENSE
Es el resultado de diversas influencias que han originado varias ramas folclóricas: una es la Hispano-Aldeana influenciada por la música tradicional y aldeana que, a su vez, se originó de la española.
Por ejemplo la ronda infantil “Mirón, Mirón”, se popularizó y tomo forma en esta zona.
La versión limonense de esta canción fue publicada en el “Cancionero Infantil Universal de Bonifacio Gil”.
Otra rama es la Afro antillana, la más rítmica del país, usada por las famosas “comparsas” en sus diferentes bailes y cantos. De las islas de Haití, Jamaica, Guadalupe y Santo Tomás, procede la mayor influencia de esta música que sirve para acompañar una gran variedad de danzas, unas de carácter bufo y otras de carácter descriptivo. Generalmente toman el nombre del grupo que las interpreta.
Una danza bufa es por ejemplo la de “Los esqueletos” y algunas danzas descriptivas son verbigracia, la de “Los piratas” y la de “Los langosteros”.
El Sinkit es un ritmo que se toca con un bombo, dos redoblantes y un clarinete (black-stick). Esta forma apareció en Westfalia, pasando luego a Cieneguita, hoy barrio Cristóbal Colón. El grupo carnavalesco que lo baila y toca de llama “Los Sinkis”.
La tercera rama es la hispano-caribeña. Su principal ritmo es el “son” melodioso y cadencioso que la música afro-antillana. Está influenciada por la música de Cuba, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana.
La cuarta rama es la que el compositor Toño Argüello llama Afrotica. Esta música es el resultado de la mezcla de la música tipo himno protestante con la música profana costarricense. Su ritmo es sincopado, con el acento en la última nota de cada compás, que puede ser binario o ternario.
Excitado compositor Argüello compuso una obra para piano usando este ritmo y la tituló DANZA AFRO-TICA. A esta música yo la llamo AFROLIMONENSE. Muchos años antes de que apareciera y se pusiera moda el “Boggie-Woogie”, en Línea Vieja de Limón, hubo un ritmo muy parecido, que se bailada con frénesi por los habitantes de la zona.
Las “pocomías”, son cantadas por conjuntos que tienen el mismo nombre. Cuando fallece un “moreno”, los creyentes de cierta secta, sientan al muerto en una silla y bailan alrededor de él con una música alegre “que cura a los espíritus decaídos de los feligreses”. Estos bailes y cantos están basados en las creencias y liturgias de su religión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
WELLNESS COSTA RICA
https://www.aratours.com/es/blog/tips-de-traslados/11-turismo-bienestar-wellness-costa-rica
-
formas de preparar huevos Búsquedas relacionadas con "formas de preparar huevos&q...
-
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE SUBSECTOR GASTRONOMÍA Núcleo de Turismo ÁREA FUNCIONAL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS --- TÉCNICAS BÁSIC...
-
Les comparto el logo de la especialidad Turismo, dicho logo se está enviando a los diferentes colegios técnicos via correo ...
An amazing testimony on on how i conceive, also cure from fibroid, i wonder why people still don't believe that roots and herbs are very essential and fruitful in different aspect, especially when you can't conceive and bear children. I am a living witness because I tried all I could to be pregnant but all to no avail, on this faithful day, i decided to check the net for updates on healthy living and i came across testimonies of lot of women who Priest Babaka has helped with his native herbs to conceive. i decided to put a try because this has been my greatest problem in life so I emailed Priest Babaka, and he told me what to do which i did, after which he sent me some roots and herbs syrup and gave me step by step guild lines on how and when to have sex with my man. I missed my menstrual flow within a short period of taking it, and the doctor confirmed that I am pregnant. I am very glad to tell the world that I just put to bed a bouncing baby boy last week. Contact Priest Babaka for your own testimony via Email: babaka.wolf@gmail.com Or Facebook at priest.babaka
ResponderEliminarAn amazing testimony on on how i conceive, also cure from fibroid, i wonder why people still don't believe that roots and herbs are very essential and fruitful in different aspect, especially when you can't conceive and bear children. I am a living witness because I tried all I could to be pregnant but all to no avail, on this faithful day, i decided to check the net for updates on healthy living and i came across testimonies of lot of women who Priest Babaka has helped with his native herbs to conceive. i decided to put a try because this has been my greatest problem in life so I emailed Priest Babaka, and he told me what to do which i did, after which he sent me some roots and herbs syrup and gave me step by step guild lines on how and when to have sex with my man. I missed my menstrual flow within a short period of taking it, and the doctor confirmed that I am pregnant. I am very glad to tell the world that I just put to bed a bouncing baby boy last week. Contact Priest Babaka for your own testimony via Email: babaka.wolf@gmail.com Or Facebook at priest.babaka