Definición: fruto sincárpico, procedente de un
ovario ínfero, de tres a cinco carpelos, carnoso, con las placentas tan
desarrolladas que llegan desde el eje del fruto
hasta la pared carpelar. Propio de la familia de las cucurbitáceas. Se incluye
entre las bayas.
La parte externa del
pericarpo suele endurecerse en mayor o menor grado y puede llegar a hacerse
leñosa, como en la llamada calabaza vinatera (en este caso se le da el nombre de
anfisarca).
A veces, por reabsorción de los tabiques
y de la pulpa, se forma en el pepónide una gran cavidad central. As este tipo de
fruto pertenecen los frutos más grandes que se conocen.
Fruto y semilla del melón (Cucumis
melo)
Ejemplos de
pepónides
Copyright 2003 Francisco José García Breijo Contacto: fjgarci@bvg.upv.es
Definición: fruto sincárpico, procedente de un
ovario ínfero, de tres a cinco carpelos, carnoso, con las placentas tan
desarrolladas que llegan desde el eje del fruto
hasta la pared carpelar. Propio de la familia de las cucurbitáceas. Se incluye
entre las bayas.
La parte externa del
pericarpo suele endurecerse en mayor o menor grado y puede llegar a hacerse
leñosa, como en la llamada calabaza vinatera (en este caso se le da el nombre de
anfisarca).
A veces, por reabsorción de los tabiques
y de la pulpa, se forma en el pepónide una gran cavidad central. As este tipo de
fruto pertenecen los frutos más grandes que se conocen.
Fruto y semilla del melón (Cucumis
melo)
Ejemplos de
pepónides
Copyright 2003 Francisco José García Breijo Contacto: fjgarci@bvg.upv.es
Definición: fruto sincárpico, procedente de un
ovario ínfero, de tres a cinco carpelos, carnoso, con las placentas tan
desarrolladas que llegan desde el eje del fruto
hasta la pared carpelar. Propio de la familia de las cucurbitáceas. Se incluye
entre las bayas.
La parte externa del
pericarpo suele endurecerse en mayor o menor grado y puede llegar a hacerse
leñosa, como en la llamada calabaza vinatera (en este caso se le da el nombre de
anfisarca).
A veces, por reabsorción de los tabiques
y de la pulpa, se forma en el pepónide una gran cavidad central. As este tipo de
fruto pertenecen los frutos más grandes que se conocen.
Fruto y semilla del melón (Cucumis
melo)
Ejemplos de
pepónides
Copyright 2003 Francisco José García Breijo Contacto: fjgarci@bvg.upv.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario