| 
         
Cómo hacer un sendero? 
         
 | 
    
       
          
       | 
      
        
          
              | 
            
               
1- Hacer un recorrido por el área donde se
        pienza construir el sendero, para considerar los puntos antes citados. 
               
 | 
           
 
 | 
    
      
          
       | 
      
        
          
              | 
            
               
2- Hacer un croquis del lugar o área
        recorrida. 
 | 
           
 
 
         
 | 
    
      
          
       | 
      
        
          
              | 
            
               
3- Caminar por la ruta propuesta para el
        sendero para asegurar que el sendero sea la mejor ruta a travéz del
        área y no cause mucho impacto ambiental. 
 | 
           
 
 
         
 | 
    
      
          
       | 
      
        
          
              | 
            
               
4- Despues del recorrido,
              estudie la información que apuntó y planifique dónde y como va
              a construir el sendero. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
5-  Empezar el sendero donde los
        visitantes puedan encontrar con facilidad, por ejemplo la entrada del
        área protegida o del centro de visitantes. 
               
 | 
           
 
 | 
    
      
        
          
              | 
            6- Hacer la entrada al sendero
              atractivo y colocar un rótulo que explique a donde va el sendero
              y la distancia que tiene. 
             | 
           
 
 | 
    
      
        
          
              | 
            7- Mantener el ambiente natural del lugar sin
        cortar arboles o escabar demasiado la tierra. 
             | 
           
 
 | 
    
      
        
          
              | 
            8- Poner estacas en la ruta del sendero que
        sirvan de guias para los que van a escarbar el sendero. 
             | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
9 El sendero debe tener por lo menos una 
        brazada de ancho y por lo menos 2 metros de altura. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
10- Los senderos que pasen por un terreno con
        pendiente, deben hacerse inclinados hacia afuera y con el talud
        reducido para que el agua corra fuera y no por la ruta del sendero. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
11- La orilla exterior del sendero puede ser
        alineada con rocas o tronco, para evitar la erosion a los lados. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
12-Cuando el material del sendero no es muy
        duro, como or ejemplo lodo , o arena, se debe cubir con piedras, grava,
        o palos para hacerlo mas resistente. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
13- No se debe construir en terrenos con
        mucho declive, porque la lluvia correra con mucha fuerza hacia el punto
        mas bajo y el suelo se lavará. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
14-Cuando tenga que construir un sendero para
        subir un cerro o una montaña, se debe seguir la ladera o los bordes de
        la montaña por la parte menos inclinada. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
15- Se debe cpnstruir barreras en el sendero,
        para dirigir el agua fuera de él y evitar que el suelo se lave.
        También las barreras se deben construir en las esquinas del sendero. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
16- Cuando el terreno es muy inclinado, las
        barreras deben ponerce mas juntas y paralelas. Si tiene poco declive
        deben colocarce más separadas y sesgadas. 
               
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
17- Barreras de Maderas: 
 Usar arboles
        exóticos o arboles caidos, de madera dura que no se pudra. El tronco
        debe extenderse hasta fuera del sendero; usar estacas para que no se
        mueva. Asegúrese que el tronco quede bien en contacto con la tierra
        para que la lluvia no pase por abajo de la barrera. 
 | 
           
 
 | 
    
        | 
      
        
          
              | 
            
               
18- Barreras de piedas: 
              Estas son mejores
        porque no se pudren.  Hay que asegurarlas bien enterradas para que
        no se salgan del suelo. Se deben usar rocas altas para que aguanten y
        detengan las corrientes de agua en dirección de agua hacia el punto mas
        bajo del sendero. 
 | 
           
 
  
 | 
    
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario