ESTIMADOS COMPAÑEROS.
ACONTINUACIÓN SE PRESENTA LA LISTA DE LOS PROFESORES QUE TERMINARON EL CURSO POR COMPETENCIAS 80 HORAS. SE ESTAN ENTREGANDO EL LA SECRETARIA DE ESPECIALIDADES TECNICAS.
Gómez
Rojas Dayana
|
|
Cabalceta
Vega Hellen
|
|
Madrigal
Acón Luis Carlos
|
|
Arrieta
Espinoza Yency
|
|
Espinoza
Espinoza Emilia María
|
|
Pérez
Hernández Dennis Mauricio
|
|
Zelaya
Soza Eduardo
|
|
Navarrete Méndez Alejandra Maria
|
|
Cubillo Vargas María Gabriela
|
|
Armijo Matarrita Grettel Marisol
|
|
Baltodano Villareal Xinia María
|
|
Aragón Gómez Andrea
|
|
Castillo Castillo José Pedro
|
|
Castellón Vallejos Loidy
|
|
Soto Castañeda Amelia
|
|
Murillo Espinoza Grettel
|
|
Mena Navarrete Ana Mercedes
|
|
Quirós
Espinoza Sheirys
|
|
Chavarría
Espinoza Linda
|
|
Soto
Ortega Cristina
|
|
Zúñiga
Baltodano Daisy
|
|
Jiménez
Quesada Monserrath
|
|
Mora
Chaves Ariana
|
|
Araya
Villalobos Gladys
|
|
Esquivel Venegas Maureen
|
|
Rivera Villalobos Yariela
|
|
Ruiz Bermúdez Yirlane
|
|
Lara Gómez Kerlin Vanassa
|
|
Ruiz Gutierrez Maryen Lisbeth
|
|
Arrieta Ramírez Omar Antonio
|
|
Ramírez Gutierrez Magdiel Guillermo
|
|
Espinoza Núñez María de los Angeles
|
|
Chaves Martinez Anthony
|
|
Duarte
Ruiz Ronald
|
|
Ortega
Viales Blanca Flor
|
|
Gómez
Morera Irina
|
|
Chinchilla
Sánchez Floribeth
|
|
Esquivel
Venegas Kattiana
|
|
Corea
Briceño Diana
|
lunes, 10 de diciembre de 2012
ENTREGA DE CERTIFICADOS
martes, 4 de diciembre de 2012
Plátanos en Almíbar
19 de Septiembre, 2011
Plátanos en Almíbar
- Medio
- 5 porc
- 25 min
- Bajo
Ingredientes
- 2 Plátanos maduros
- ½ Taza de Jugo de Naranja
- 4 Clavos de Olor
- 2 pequeñas astillas de canela
- ½ Taza de Azúcar
- Queso mozarela rallado al gusto
Preparación
1. Corte los plátanos en tajadas que no queden muy gruesas. 2. Caliente un sartén y dore las tajadas de plátano con mantequilla. 3. En otro recipiente, mezcle 2 tazas de agua, media taza de azúcar, los clavos de olor y la canela. 4. Deje hervir, y remueva hasta que se espese. Agregue entonces el jugo de naranja. 5. Adicione a esta mezcla los plátanos dorados y, por último, agregue el queso mozarela. Puede servirlos fríos o calientes.GALLETAS NAVIDEÑAS
Ingredientes
Galletitas- Manteca 225 g
- Azúcar 300 g
- Huevos 2
- Esencia de vainilla 1 cda
- Harina 0000 490 g
- Sal 1 pizca
- Polvo para Hornear 1 cda
- Canela 1 cdita
- Jengibre 1 cdita
- Azúcar impalpable 500 g
- Agua c/n
- Colorantes c/n
- Givré comestible rojo y verde
Procedimiento
Paso a paso-
Galletitas
1- Colocar en un bol la manteca junto con el azúcar. Batir hasta blanquear.
1 -
2- Incorporar los huevos de a uno, batiendo luego de cada adición.
2 -
3- Verter la esencia de vainilla y mezclar.
3 -
4- Incorporar la harina junto con la sal, el polvo para hornear, la canela y el jengibre. Integrar con espátula de goma.
4 -
6- Retirar del frío, espolvorear la mesada con harina y estirar con la ayuda de un rodillo de ½ cm de espesor.
5 -
5- Formar la masa sin trabajar demasiado para evitar aportarle calor con las manos. Envolver en papel adherente y llevar al frío para que tome consistencia.
6 -
7- Cortar las galletas, colocarlas sobre la placa y llevarlas a la nevera durante 15 minutos para que no se deformen durante la cocción. Retirar y realizarles un orificio para poder colgarlas.
7 -
8- Cocinarlas en horno a 180° C durante unos 10 minutos aproximadamente (hasta que los bordes comiencen a tomar color). Retirar del horno y dejar enfriar durante unos minutos antes de retirarlas de la placa.
8 -
Glasé
9- Combinar el azúcar impalpable con el agua y el colorante elegido. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea.
9 -
Armado
10- Pintar las galletas y decorar. Dejarlas secar.
10 -
11- Pasarles una cinta y decorar el árbol de navidad o empaquetarlas para regalar.
QUEQUES PARA NAVIDAD
Queques
La harina que utilice debe ser de bajo contenido proteínico, o sea, una harina "suave". Esto quiere decir que la harina no debe desarrollar gran cantidad de gluten. Fíjese en la cantidad de proteína que tiene su harina la próxima vez que la busque para hacer queques. Debe ser entre 11 y 13 gramos. Polvo de hornear y huevos son los agentes que hacen crecer los queques. El polvo de hornear lo hace químicamente y, por eso, debe ser fresco. En cuanto a los huevos, estos deben ser bien batidos para que atrapen el aire formando células que se llenan de vapor cuando se calientan y hacen que el queque crezca. El azúcar que se use debe ser en pequeños cristales para que pueda airearse al cremarse. Si no, no se va a poder disolver en el horneo y el queque va a quedar costroso y con partes negras, producto de su caramelización. Si no está seguro del tamaño de los cristales, pase el azúcar por el colador. Las grasas son las que le dan sabor, suavidad y frescura: mantequilla, margarina y manteca deben ser cremadas. Un queque con aceite es más húmedo que uno hecho con mantequilla porque esta se solidifica y el aceite no. Huevos: Importantísimos en la estructura de un queque porque es la que une más los ingredientes. Usted puede hacer un queque sin líquido, pero es muy difícil lograrlo sin huevos. Los huevos batidos funcionan para hacer crecer un queque por sí solos. Además le dan color, sabor, textura y humedad. Líquido: Tiene dos funciones en un queque: Cambia el estado de la proteína en la harina para convertirla en gluten y, además, es el causante de que el polvo de hornear o bicarbonato actúen. Esta es la base para un buen pastel y, de acuerdo con la combinación y la proporción de estos ingredientes, así será el tipo de queque: genois, esponja, mantequilla. Queque negro de cereza 1 lata de cerezas en sirope (cherries in heavy syrup), pasadas por un colador 3 cdas. de brandy 1 taza de harina 1 cdta. de polvo de hornear 1 barra de mantequilla suave 1 taza de azúcar 2 huevos 4 cdas. de cocoa pura Sal Precaliente el horno en 350°F (175°C). Engrase y enharine un molde cuadrado de 9". Cierna juntos la harina, el polvo de hornear, la sal y la cocoa. Bata hasta cremar el azúcar y la mantequilla; verifique cuando cambia de color. Agregue los huevos. Baje de la batidora y agregue a mano los ingredientes secos. Por último, mezcle cerezas y brandy y añada esta mezcla al queque. Hornee de 30 a 35 minutos. Enfríe sobre parrilla y barnice con dos cdas. del jarabe de las cerezas. Tips: Si se secan las claras, agregue una más a la receta para dar humedad nuevamente. Pero debe saber que es mejor batir las claras "menos" que más. Hacer un buen queque pues es toda una ciencia y, ya que está preparado, lo invito a compartir conmigo mis recetas para esta Navidad. Queque de Navidad de Elena 230 g de pasas picadas 230 g de fruta seca picada 230 g de ciruelas picadas 10 de higos picados 230 g de nueces picados grueso 230 g de almendras picadas 460 g de harina 460 g de azúcar moreno 1/2 taza de azúcar corriente 460 g de mantequilla 12 huevos 3 1/2 cdtas. de polvo de hornear 1/2 cdta. de clavo de olor 1/2 cdta. de canela en polvo 1/2 cdta. de nuez moscada 1/2 cdta. de pimienta blanca 1/2 cdta. de jengibre 1/2 taza de café bien fuerte 2 cdas. de cocoa pura en polvo 230 g de pecanas (opcional porque son difíciles de conseguir en Costa Rica) Revuelva todos los ingredientes secos. Bata mantequilla hasta cremar. Agregue el azúcar moreno y el azúcar corriente. Siga batiendo hasta cremar aún más. Agregue los huevos uno a uno hasta que desaparezcan. Esta parte de la receta se puede hacer en la batidora, pero lo que sigue es a mano con movimiento envolvente y en la misma dirección. Mientras lo hace, agregue los ingredientes secos alternando con el café. Escurra las frutas y añádalas al final. Agregue el licor que sobró (depende de lo que usted desee). Forre moldes de pan con papel aluminio doble. Engrase y enharine el papel. Coloque la mezcla en ellos. Hornee en horno precalentado a 350°F (175°C) aproximadamente 45 minutos. Salen ocho queques (depende de la cremada y batida de los huevos). Queque de Navidad 3 tazas de frutas tropicales deshidratadas 1 taza de pasas 1/2 taza de fruta confitada 1 taza de higos azucarados 2 cdas. de ralladura de naranja 1/2 taza de mermelada de naranja 1/2 taza de mermelada de piña 1/2 taza de néctar de albaricoque 1/2 taza de ron 2 1/4 tazas de harina 1/2 cdta. de bicarbonato de sodio Pizca de sal 1/4 de cdta. de clavo de olor, jamaica, pimienta blanca, nuez moscada y canela 2 barras de mantequilla 4 huevos grandes 2 cdas. de vainilla 1 taza de azúcar moreno Nueces, pecanas, almendras (opcionales) pero que estén tostadas y molidas grueso. Precaliente el horno en 300°F (150°C). Coloque una bandeja con agua en la parrilla inferior (para hacer vapor) forre dos moldes con parchment y engráselos. Ponga a macerar las frutas junto con el ron y el néctar de albaricoque. Deje las frutas 24 horas o colóquelas en el microondas por 10 minutos al 50 por ciento de la potencia. Cierna tres veces la harina, especies, bicarbonato y sal. Creme la mantequilla, agregue poco a poco el azúcar; bata bien. Aparte bata los huevos muy espumosos y agréguelos a la mezcla de mantequilla. A mano, coloque la harina en movimiento envolvente y por último hornee en 300°F (150°C). Con el agua siempre haciendo vapor, cuando el queque ya va a estar listo, cúbralo con papel aluminio para que no se seque. Enfríe sobre parrilla. Cuando están fríos báñelos con ron extra. Envuélvalos muy bien y refrigérelos. Báñelos cada semana con un poco de ron. Puede guardarlos hasta seis meses. |
|
Portada / Introducción: Dulce celebración / Queques / Pasteles / Otras delicias / Congelados / Microondas / Un regalo / Bajo en calorías / |
|
© 1999. LA NACION S.A. El contenido de La Nación Digital no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total oparcialmente sin la autorización previa y por escrito de La Nación S.A. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.co.cr |
martes, 30 de octubre de 2012
Binoculares y prismáticos
Binoculares y prismáticos
Los binoculares, también conocidos como prismáticos, largavistas o catalejos son instrumentos para observar en la distancia, ideales para examinar la vegetación y la fauna cuando vamos a la montaña.En Discoverydream ponemos a tu alcance uno de los mayores catálogos online de prismáticos y binoculares, con algunas de las marcas más prestigiosas del mercado: Brushnell, Celestron, Addex , Tasco, Bresser, Kowa.
Además de los prismáticos convencionales, de todos los precios y niveles, en esta sección también encontrarás binoculares nightwatch para visión nocturna, prismáticos de camuflaje, prismáticos waterproof (resistentes al agua), etc.
56 productos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
WELLNESS COSTA RICA
https://www.aratours.com/es/blog/tips-de-traslados/11-turismo-bienestar-wellness-costa-rica
-
formas de preparar huevos Búsquedas relacionadas con "formas de preparar huevos...
-
Taller Exploratorio Guía Naturalista Recopilador por: • Licda. Jessica Fernández Porras • Licda. Johanna Figueroa Sequeira • Licda. Cristin...