jueves, 19 de febrero de 2015

ACTUALIZACIÓN DE DATOS Y ENCUESTA

Saludos compañeras y compañeros profesores de la especialidad de Turismo del país.
Para las personas de nuevo ingreso o compañeros que se trasladaron de colegio se solicita lo siguente:
La información se debe enviar al correo mcampos10d@live.com con el fin de actualizar la base de datos de la especialidad, es importante actualizar los números de teléfono, especialidad que imparte y la institución donde trabaja.
También se va a estar realizando una encuesta a 10 alumnos en cada colegio de las diferentes Especialidades de Turismo, nivel XI año, por tanto solicitamos el apoyo, todo con el fin de mejorar día con día.





FOTO


 
                                       BOLETA DE ACTUALIZACION DE DATOS
PROFESORES DEL ÁREA TÉCNICA

CTP __________________              ESPECIALIDAD: _______________

INFORMACIÓN DEL DOCENTE




NOMBRE
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
CEDULA




DIRECCION EXACTA
TELEFONO CASA
TELEFONO CELULAR

CORREO ELECTRONICO: _____________________________________



GRUPO PROFESIONAL
CONDICION

INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA
Nombre del Director: ______________________________
Teléfono del CTP: ___________________     Fax: ______________
Correo Electrónico de la institución: _________________________
SUB-ÁREAS  QUE IMPARTE EN EL PRESENTE CURSO LECTIVO
SUB-AREA
ESPECIALIDAD
NIVEL



















CAPACITACIONES RECIBIDAS DEL 2012 A LA FECHA
CURSO
LUGAR DONDE  LO RECIBIO











FIRMA DEL DOCENTE: _______________________________


jueves, 11 de diciembre de 2014

NUEVAS TENDENCIAS DE VIAJES

Hace unos meses destacaba en un post un estudio realizado por el tour operador Kuoni sobre las tendencias en turismo para 2013 y detallaba un portafolio en nueve diferentes estilos y motivaciones del viaje:
  1. Mind, Body & Soul: Para el descanso de la mente, cuerpo y alma.
  2. Away from it all: Una escapada relajante
  3. Time together: Un viaje para pasar tiempo juntos, en el que el relax y el rejuvenecimiento son parte esencial
  4. For Families: Un lugar en el que los niños estarán contentos durante horas
  5. Holiday with Friends: Un viaje que ofrece múltiples instalaciones para el ocio, el deporte y el entretenimiento
  6. Sun & Socialising: Un viaje que ofrece un lugar perfecto para tomar el sol y, por la tarde disfrutar de la fiesta en bares y restaurantes.
  7. I want it all: Unas vacaciones que lo tienen todo, desde actividades excitantes, cultura, compras, spas, etc.
  8. Explore & Discover: Destinos que ofrecen aventuras para los más activos.
  9. Go Beyond: Unas vacaciones en territorios menos transitados, con menos infraestructura turística pero llenos de novedad y sorpresas.

WELLNESS

Segmento turístico de wellness representa un mercado global de 439 mil millones de dólares

El mercado global del turismo de wellness o bienestar alcanza hoy un valor de 439 mil millones de dólares, el 14% del valor total de los ingresos en la industria turística mundial, que ascienden a 3,2 billones (millones de millones) de dólares anuales, señala un nuevo estudio de SRI International y Global Spa & Wellness Summit (GSWS).
Presentado en el primer Congreso Global de Turismo de Bienestar (Global Wellness Tourism Congress, GWTC), en Nueva Delhi, el estudio prevé que este segmento crecerá a una media de 9,9% anual en los próximos cinco años, casi duplicando el crecimiento pronosticado para la industria turística en general.
A ese ritmo, el segmento de wellness mundial alcanzaría un valor de 678,5 mil millones de dólares hacia 2017, representando el 16% de los ingresos totales del turismo mundial.
Mercados emergentes
El estudio de SRI International y Global Spa & Wellness Summit indica que más de la mitad del crecimiento esperado para el turismo wellness hasta 2017 provendrá de mercados de Asia, Latinoamérica y Oriente Medio/África del Norte.
India será el número uno mundial en los próximos cinco años, registrando un crecimiento de 20% o más hasta 2017.
Los turistas de wellness son mayoritariamente altos gastadores, con un gasto promedio superior en 130% al del turista medio, de acuerdo con datos recogidos en el estudio.
La era del turismo de bienestar
“Por décadas, el concepto de vacaciones se ha asociado con el exceso: mucha comida, mucha bebida, poco sueño, dejando a muchos viajeros mucho menos saludables al concluir sus viajes”, recordó Ophelia Yeung, autora principal del estudio y co-directora del Center for Science, Technology & Economic Development en SRI.
“La nueva investigación muestra que cada vez más personas están escogiendo para sus vacaciones destinos que les ayuden a mantenerse saludables o curarse mientras viajan, y un segmento más pequeño, aunque creciente, está haciendo viajes con el propósito específico de mejorar su bienestar personal”, concluyó.
Según el estudio (que será presentado en su totalidad el 7 de noviembre en Nueva York), el turismo de bienestar representa casi 1 de cada siete dólares gastados en el turismo doméstico e internacional (14% del total), y el 6% de la cifra total de viajes domésticos e internacionales (o 524,4 millones), datos que al contrastarse confirman el alto poder de gasto de quienes practican esta modalidad.
La actividad es responsable por 11,7 millones de empleos a nivel global, lo que le confiere un impacto económico global de 1,3 billones (millones de millones) de dólares, equivalente al 1,8% del PIB mundial en 2012.
SRI hace una distinción entre mercados turísticos de wellness primario y secundario. El primario se refiere a turistas que hacen viajes con el propósito central de los servicios wellness, mientras que el segundo alude a quienes realizan acciones de wellness como parte de su viaje, aunque no como su fin central.
En ese sentido, el estudio revela que los turistas de wellness secundarios constituyen la mayoría de los viajes (87%) y el gasto (86%) en el segmento de wellness. Otra tendencia es que en las cifras domina el turismo wellness doméstico, aun cuando las autoridades turísticas y empresas ponen el foco de la promoción en el mercado internacional.
Según SRI, el segmento doméstico representa el 84% del total de viajes y el 68% del gasto (299 mil millones de dólares), mientras que el internacional genera un gasto de unos 139 mil millones (32% del total).
Europa y Norteamérica dominan… por ahora
Aunque más del 50% del crecimiento esperado hasta 2017 llegará desde mercados de Asia, Latinoamérica y Oriente Medio/África del Norte, Europa y Norteamérica lideran hoy el segmento en términos de emisiones turísticas, con cinco países (Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Austria) que representan el 63% del mercado global de wellness.
Adicionalmente, Estados Unidos, Francia, Austria, Alemania y Suiza atraen la mayor cifra de arribos turísticos del segmento a nivel internacional, mientras que Estados Unidos, Alemania, Japón, China y Francia dominan las cifras en términos de turismo wellness doméstico.
Turismo de Spa, una parte del todo
Aunque es crítico para el segmento del wellness, el turismo de spa no lo es todo para esta área, pues cubre el 41% del mercado, mientras que el 59% restante se lo reparten modalidades como los hoteles y cruceros “saludables”; baños y fuentes de aguas; retiros de fitness, yoga y estilo de vida; viajes a parques y reservas naturales; gastos en restaurantes orgánicos y naturalistas, y otras formas de consumo y uso saludable de alojamiento y compras.
En opinión de Jean-Claude Baumgarten, orador principal en el Congreso y ex presidente y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, “el turismo de bienestar va a cambiar el turismo en la forma que lo conocemos. Está siendo impulsado por muchos factores, incluidos el alza de las enfermedades crónicas y el estrés sin precedentes de la vida moderna”.
Para Baumgarten, “lo que muchos quieren lograr durante su decreciente tiempo libre o de vacaciones es vivir un cambio mayor, por lo que vemos cada año más millones de viajeros que buscan destinos que les propicien salud física, emocional y ambiental a la par de entretenimiento”.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

WELLNESS EN COSTA RICA

MÁS QUE VACACIONES, ES SALUD
El nivel de estrés que existe en las grandes ciudades crece día con día, de tal forma, que se hace necesario buscar salidas satisfactorias a esta agitada vida.
Costa Rica, hogar de paraísos naturales, ha logrado crear una combinación perfecta entre estos ambientes y las infraestructuras adecuadas para ofrecer el turismo de bienestar, o de salud.
Usted puede regalarse el grandioso premio de descansar en lugares paradisíacos, donde la comida, las actividades y los tratamientos de estética están en función de hacerle pasar unas relajantes vacaciones y de mejorar su calidad de vida. Todos estos elementos le ayudarán a evitar la tensión, los dolores musculares, la fatiga, jaquecas y a aminorar el envejecimiento, para que se sienta mejor consigo mismo.



 
¡ A LA MESA!
Al estar en Costa Rica, podrá convivir en plena armonía con la naturaleza, incluso con su alimentación. Usted podrá encontrar lugares que implementan la tendencia “Todo Bio”, en que la elaboración de sus platillos es a base de productos orgánicos.
En ellos, encontrará rigurosos controles en la calidad de los alimentos que vaya a consumir diariamente. De esta forma, disfrutará de las comidas llamadas “mood food”, que se caracterizan por ser sanas, equilibradas y desintoxicantes.
REHABILÍTESE CON BUEN EJERCICIO
Siempre acorde a lograr un mejor estilo de vida, los servicios hoteleros incluyen la atención al cuidado corporal. De esta forma, se brinda la opción de rutinas en gimnasios que le ayudarán a ponerse en las mejores condiciones.
Además de la práctica de otros deportes que le ayudarán a distraer su mente y a poner en acción esos músculos dormidos.
Esta tendencia de estar en buena forma física se ve complementada con la oferta de viajes de fin de semana y los viajes de salud. También con la gran cantidad de opciones que puede encontrar en diversos spas para relajarse y lograr una apariencia más sana.

LO QUE IMPORTA ES LA SALUD
Este tipo de turismo de bienestar es ideal para todas las personas que se ven en la necesidad de aliviar algún padecimiento o enfermedad. La idea es recurrir a técnicas que mediante el alivio interno sanen los síntomas externos, producto del exceso de trabajo.
Bajo esta modalidad, las personas serán atendidas en centros de terapia que se especializan en brindar tratamientos para determinadas dolencias como las de la espalda o las restricciones en la movilidad.
PARA VERSE BIEN
La relevancia que se le da a la belleza física para que toda persona logre su satisfacción personal, es un tópico que ha tomado auge internacionalmente. Costa Rica se hace presente en el espíritu de esta tendencia al brindar servicios que le harán lucir y sentirse como usted lo merece: tratamientos faciales y exfoliantes, masajes con barro volcánico, yoga, baños de desintoxicación, y otros tipos de masaje.
Su salud se verá enriquecida al aprovechar los diferentes beneficios naturales únicos como las aguas termales, los tratamientos faciales y cremas hechas con plantas medicinales de la zona.
Tendrá su alcance excelentes instalaciones, personal capacitado y tours operadores con paquetes especiales en clínicas que garantizan estándares internacionales, profesionales de gran prestigio, muchos de los cuales se especializan en tratamientos y cirugías estéticas. Este conjunto de servicios le ayudarán a sentirse y verse mejor… ¡Como usted siempre quiso!


 

jueves, 13 de noviembre de 2014

HOSPEDAJE CON CST

Hospedaje CST
La sostenibilidad busca una interacción equilibrada de tres factores esenciales dentro de la industria del turismo: la administración apropiada de los recursos naturales y culturales; la mejoría de la calidad de vida de las comunidades vecinas y el éxito económico el cual contribuye a otros programas del desarrollo nacional.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló el programa de Certificado para la Sostenibilidad (CST) para empresas turísticas con el fin de poder categorizar y diferenciar a los hoteles costarricenses de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.
1 A B C D E F G H I L M N O P R S T U V W X Todas

ALMENDROS Y CORALES HOTEL (Caribe)

Limón - Talamanca - Cahuita - Caribe
Location: 2km antes de Manzanillo. 14 km sur de Puerto Viejo de Limón
CST: 5

ARENAL SPRINGS RESORT Y SPA (Zona Norte)

Alajuela - San Carlos - Fortuna - Zona Norte
Location: La Fortuna de San Carlos
CST: 5

Arenas del Mar Beach & Nature Resort (Pacifico Central)

Puntarenas - Aguirre - Quepos - Pacifico Central
Location: Manuel Antonio: del Hotel Mariposa, 800 metros oeste, segunda entrada a la izquierda
CST: 5

AVENTURAS NATURALES PACUARE LODGE (Caribe)

Limón - Siquerres - Pacuarito - Caribe
Location: MARGEN DEL RIO PACUARE, EN BAJOS DEL TIGRE, PACUARITO, SIQUIRRES, LIMON
CST: 5

BARCELO LANGOSTA BEACH HOTEL (Pacifico Norte)

Guanacaste - Santa Cruz - Tamarindo - Pacifico Norte
Location: Langosta Beach
CST: 5

BELMAR HOTEL (Monteverde)

Puntarenas - Puntarenas - Monte Verde - Monteverde
Location: 300 mts este de la gasolinera Monteverde
CST: 5

Bosque del Cabo Rainforest Lodge (Pacifico Sur)

Puntarenas - Golfito - Puerto Jiménez - Pacifico Sur
Location: 22 KM HACIA CARATE, MATAPALO, GOLFITO , PUERTO JIMENEZ
CST: 5

CAPITAN SUIZO HOTEL (Pacifico Norte)

Guanacaste - Santa Cruz - Veintisiete de Abril - Pacifico Norte
Location: Playa Tamarindo,Santa Cruz.
CST: 5

CASA CORCOVADO JUNGLE LODGE (Pacifico Sur)

Puntarenas - Osa - Sierpe - Pacifico Sur
Location: De la Playa Carate 1 milla al Norte(Peninsula de Osa)
CST: 5

CROWNE PLAZA COROBICI (Valle Central )

San José - San José - Mata Redonda - Valle Central
Location: Costado Norte del parque La Sabana
CST: 5

WELLNESS COSTA RICA

https://www.aratours.com/es/blog/tips-de-traslados/11-turismo-bienestar-wellness-costa-rica